(Niveles de conocimiento para el análisis de textos) Actividad con una noticia reciente

 

Niveles de conocimiento:

  1. Recordar: Recuperar, reconocer y evocar conocimientos.
  2. Comprender: Demostrar entemdimiento de hechos e ideas.
  3. Analizar - sintetizar: Dividir, desglosar, diferenciar, clasificar y relacionar.
  4. Aplicar: Hacer uso del conocimiento en una situación familiar dentro de otro contexto.
  5. Evaluar: Determinar la calidad de un trabajo.
  6. Crear: Generar nuevos productos, ideas o formas de ver las cosas.

Arturo Calle y Crepes & Waffles, entre las empresas más responsables en pandemia

  • "Recordar: Recuperar, reconocer y evocar conocimientos"
En este punto debemos aplicar el primer nivel de conocimineto y uno de los pilares fundamentales para realizar un buen análisis de textos. Con la noticia dada por la revista Forbes daremos inicio a una fructífera enmienda de datos y argumentos de por qué Arturo Calle y Crepes & Waffles son empresas responsables con la salud de sus consumidores y trabajadores en esta crisis sanitaría que todavíua se presenta y seguira estando con nosotros por más tiempo.

Esta noticia enuncia de manera directa y concreta lo capacitado que están estas empresas para evolucionar dentro de las nuevas normativas, en el sector de la salud y la seguridad. La satisfacción de los clientes y los inversores muestra su preferencia por consumir en lugares que destinan sus ganancias al control y premonición del Covid-19 como lo hace Arturo Calle o Crepe & Waffles.
  • Comprender: Demostrar entemdimiento de hechos e ideas.
Para contraponer a esta empresa tenemos los ejemplos de Bavaria, Alpina o el Grupo Éxito (por nombrar algunos) que de igual manera destacan por su control contra el virus y sus medidas respectivas pero no están dentro de los primeros dos. La responsabilidad social de estas dos empresas destaca por encima de otras industrias colombianas, y el hecho es cuantificable por el ranking realizado por
el estudio de Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo 2020, encargados de las encuestas de satisfacción. 

  • Analizar - sintetizar: Dividir, desglosar, diferenciar, clasificar y relacionar.
En la lista se explica como hicieron la clasificación de estas empresas colombianas con mayor rango de popularidad y control sobre sus leyes sanitarias y obligaciones, cumpliendo un mínimo de estándares para relucir su marca sobre las demás, un punteo que va hasta 10.000 que está encabezado por Bancolombia, en el sexto puesto está Arturo Calle, mostrando que la potencia de la marca sube y su popularidad marca la satisfacción por encima de otras empresas, la tarea de cumplir eficazmente con sus objetivos enriquece mucho más la conroparación y su importancia (aún más) dentro del maercado del país.

  • Aplicar: Hacer uso del conocimiento en una situación familiar dentro de otro contexto.
Han sido momentos muy complicados y difíciles para las industrias colombianas y mundiales, el problema radíca en la inestabilidad del mercado y las medidas implementadas sin consulta que obligan al cambio, ya sea positivo o negativo incide directamente en todo tipo de empresas, ya sea grande o pequeña debe reestructurar sus operaciones, todo su trabajo cambiando para satisfacer necesidades de clientes y autoridades competentes al sector salud, económico.
 
Las empresas del sector alimenticio vieron un declíve en sus ganancias por tener que cesar operaciones prolongadamente y sin aviso hasta cuando podrían reiniciar su trabajo, la mayoría siendo pequeñas empresas las que cerraron por la misma inestabilidad mencionada antes, no hubo control o seguimiento para mejorar estas industrias. 
  • Evaluar: Determinar la calidad de un trabajo.
El artículo de Forbes detalla correctamente la lista y disemina las partes que explican cómo se hizo el conteo de puntos y cómo clasificaron cada empresa y su posición en la lista, existen dos listas, la primera que es el conteo global de transparencia y control que lidera Bancolombia. Y la segunda lista que es en la que destacan Arturo Calle y Crepe & Waffles, la lista de compañías responsables y ambientales, cuidando de su staff y sus compradores. La información que precede es verídica y aporta una visión al control y seguimiento que se le hace a las empresas del país.
  • Crear: Generar nuevos productos, ideas o formas de ver las cosas.
Las conclusiones, lo que podemos tomar del texto, lo que aprendimos y tomamos como nueva información.  

Referencias:
Forbes Staff, tomado de: Forbes Negocios, 3 marzo 2021, url: https://forbes.co/2021/03/03/negocios/arturo-calle-y-crepes-waffles-entre-las-empresas-mas-responsables-en-pandemia/

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo moldea nuestro pensamiento el lenguaje?

(Actividad Narrativa) Sueño - Jhostyn Alfonso