Entradas

¿Cómo moldea nuestro pensamiento el lenguaje?

 El pensamiento y el lenguaje confabulan en lograr una cohesión comunicativa intencional para una mayor articulación estructural de las ideas, estas ideas presentadas en fonemas, palabras, oraciones y párrafos para lograr la clave del medio comunicativa, expresar. Expresar como finalidad del lenguaje, escuchar y ser escuchado, una herramienta que es igual de importante para el humano como lo es el oxígeno.  Esta premisa ineludible compone la idea del lenguaje como un sistema arbóreo con sus respectivos subsistemas y compuestos con sus ramas para dar estabilidad al lenguaje, el idiolecto marca la regionalidad de un habitante, y así determinar todo su entorno y vida social. De esta manera como dice Itziar Laka, "el lenguaje es como un iceberg" tiene una parte que se ve y otra que es imperceptible pero está implícita en el lenguaje, un actor tácito dentro del lenguaje y todo su constructo mental como el que recibe el mensaje y lo emana también. La señal emitida y recibida que se

(Actividad Narrativa) Sueño - Jhostyn Alfonso

  Camino en medio de un pantano en llamas en un rio pequeño mi propia vista se encuentra nublada debido al humo de las llamas continuo caminando por el rio del pantano empiezan a caer gotas parece que va llover de la nada cae un rayo y la lluvia se vuelve muy fuerte las llamas del pantano se apagan de repente un hombre sale del agua solo puedo verle la espalda parece flotar en el agua y parece vestir con un impermeable negro de capucha que cubre su cabeza fijo mi mirada en el y le pregunto quien era parece responderme con una voz un poco gruesa me dice  -''tristeza''  por su tono de voz parece estar desilusionado vuelve a hablar  -''que tristeza, un montón de tristezas''  no respondo lo que dice me quedo observando esperando que responda la pregunta que le hice parece darse cuenta por lo que se voltea señalándome diciéndome  -''y tu eres uno de ellas''  con lo que procede a quitarse la capucha diciéndome quien es  -''soy sorrow y

(Niveles de conocimiento para el análisis de textos) Actividad con una noticia reciente

  Niveles de conocimiento: Recordar:   Recuperar, reconocer y evocar conocimientos. Comprender:   Demostrar entemdimiento de hechos e ideas. Analizar - sintetizar:   Dividir, desglosar, diferenciar, clasificar y relacionar. Aplicar:  Hacer uso del conocimiento en una situación familiar dentro de otro contexto. Evaluar:   Determinar la calidad de un trabajo. Crear:   Generar nuevos productos, ideas o formas de ver las cosas. Arturo Calle y Crepes & Waffles, entre las empresas más responsables en pandemia " Recordar:   Recuperar, reconocer y evocar conocimientos" En este punto debemos aplicar el primer nivel de conocimineto y uno de los pilares fundamentales para realizar un buen análisis de textos. Con la noticia dada por la revista  Forbes  daremos inicio a una fructífera enmienda de datos y argumentos de por qué Arturo Calle y Crepes & Waffles son empresas responsables con la salud de sus consumidores y trabajadores en esta crisis sanitaría que todavíua se presenta y